Liposucción láser

Lipoláser para eliminar la grasa y tensar la piel en un mismo gesto

El lipoláser es la técnica más avanzada para eliminar grasa corporal, ya que permite tensar la piel a la vez, gracias a la “acción calor” del láser. Por esa razón, la liposucción láser está especialmente recomendada para las áreas corporales donde se necesita una acción tensora importante después de extraer la grasa, tales como la cara interna de brazos y piernas, la papada o la tripa. Aunque también zonas a las que es difícil acceder mediante una liposucción tradicional como grasa en la espalda, gemelos, zona alta del estómago, etc.

¿Qué ventajas tiene el  lipoláser?  Reduce el volumen en poco tiempo, es una técnica muy segura y tiene un postoperatorio sencillo (menos inflamación y hematomas) y sin dolor, que te permite reincorporarte al trabajo en 3-4 días.

Cirugía estética Larrarte, tiempo que dura la intervención
Duración:

1,5 horas

Cirugía estética Larrarte, estas son las técnica usada en la cirugía
Técnica:

Cirugía estética

Cirugía estética Larrarte, sabrás si necesitas hospitalización o no
Hospitalización:

No requerida

Cirugía estética Larrarte, antes de la intervención sabrás el tipo de anestesia de la cirugía
Anestesia:

Local + sedación

Cirugía estética Larrarte, te contamos el tiempo de recuperación de la cirugía
Recuperación:

2 días

Cirugía estética Larrarte con los mejores resultados definitivos
Resultados:

Definitivos

Lipoláser: una técnica con la que, por fin, redefinir tu figura

Recupera o consigue la figura que siempre has querido con lipoláser

Con el lipoláser, podrás recuperar la figura que tenías antes o conseguir, por fin, la que deseas. Los resultados del lipoláser sobre la silueta los notarás rápidamente en lo que se refiere a volumen, aunque serán necesarios otros 2-3 meses desde la operación para que puedas apreciar los resultados definitivos; ese es el tiempo que lleva la formación de colágeno nuevo en las estructuras de la piel.

La gran ventaja del lipoláser es que los resultados estéticos mejoran a los de la liposucción tradicional, ya que la piel se adapta mejor a la nueva figura. ¿Cómo lo consigue el láser? Disolviendo la grasa y al mismo tiempo contrayendo la piel de las zonas en las que quieres eliminar grasa. ¡Esa es la verdadera revolución que ha aportado el láser al campo de la remodelación corporal!

Hay que aclarar que los resultados del lipoláser son definitivos siempre que las variaciones en tu peso corporal no superen en lo sucesivo el 10% (6 kg si pesas 60 kg).

Cómo funciona el lipoláser

Como funciona la lipoláser para eliminar grasa en tu cuerpo

El lipoláser consiste en usar el haz de luz que emite un láser de un diodo 980nm, introducido bajo la piel para disolver y eliminar la grasa. El láser consigue licuar la grasa y a la vez provocar un efecto de contracción de la piel, al depositar calor bajo la dermis. Esta grasa, convertida en un líquido oleoso, no se extrae mediante una cánula de aspiración, como en la liposucción tradicional, sino que se reabsorbe, dejando la tarea de depuración a los propios mecanismos naturales del organismo. Con todo ello, el efecto de reducción del volumen es más rápido y se trabaja mejor la tensión de la piel, permitiendo definir el contorno con mucha más precisión.

Una de las recomendaciones médicas que es imprescindible seguir tras someterse al lipoláser es llevar una faja reductora especial, que la propia doctora Larrarte te recomendará.

Las principales contraindicaciones del lipoláser son comunes a otras técnicas de cirugía estética, básicamente la obesidad (sólo sirve para eliminar grasa localizada), la hipertensión y la diabetes, los problemas de coagulación y el embarazo.

Las alternativas al lipoláser son la liposucción tradicional (para cantidades mayores de grasa y con una cánula de extracción), y la  lipoescultura (para cantidades menores de grasa y más centrada en redefinir la figura, incluso rellenando zonas del cuerpo con la grasa extraída de otras para hacerlas más atractivas).

Recupera la figura que tenías antes o consigue, por fin, la que deseas.

Antes y después del lipoláser

  • Before-Lipoláser
    After-Lipoláser
    ANTES Lipoláser DESPUÉS

“El lipoláser ha supuesto un cambio tan grande en la redefinición del contorno que es uno de los tratamientos que más recomiendo en casos de pequeñas cantidades de grasa localizada y tendencia a la flaccidez. Otra de las grandes ventajas que ha traído es que los pacientes se pueden reincorporar rápidamente a sus quehaceres rutinarios, porque se trata de una técnica muy segura y mínimamente invasiva. El contacto con los pacientes tratados con lipoláser, no obstante, es pleno, y hago un seguimiento minucioso de los resultados, que tardar unos meses en ser definitivos. Tanto mujeres como hombres se muestran mucho más atractivos y seguros de sí mismos cuando por fin les puedo confirmar, pasado ese tiempo, que se ha formado nuevo colágeno y elastina allí donde ha desaparecido la grasa. Sin duda, una satisfacción conseguir estos resultados de una forma tan segura…”.

Lipoláser para eliminar grasa

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valorado con 33 voto/s de 3,52 estrellas ( 5 valoración máxima)
Cargando…

Respuesta a todas tus dudas sobre Lipoláser

1. Para qué sirve el lipoláser

Te explicamos para que sirve el lipolaser para eliminar grasa

El lipoláser sirve para esculpir zonas del cuerpo que no te gustan: cartucheras, parte alta del abdomen prominente, acúmulos grasos en la espalda, papada, cara interna de brazos y piernas, gemelos… Es la solución definitiva para eliminar la grasa que sobra en zonas localizadas y, sin duda, la técnica de cirugía estética más eficaz para redefinir un cuerpo que presenta zonas poco armoniosas respecto al resto.

2. Qué diferencia hay entre lipoláser y liposucción

El lipoláser es una técnica más avanzada, que tiene los mismos fines que la liposucción: destruir la grasa localizada en el cuerpo. Para ello, el lipoláser utiliza una fibra óptica que emite luz láser. Esta luz destruye la grasa al tiempo que deposita calor bajo la dermis, ayudando a que se contraiga la piel, por lo que con ella se obtienen dos efectos deseados en uno. Muchos médicos establecen una u otra técnica de intervención en función del Índice de Masa Corporal (IMC) de cada paciente. Mientras que para una liposucción se puede admitir un sobrepeso mayor, para un lipoláser, la desviación del normopeso no debería ser superior a un 10 por ciento.

3. ¿En qué consiste la técnica de lipoláser para eliminar la grasa?

Lipoláser para eliminar grasa, cuándo empiezas a ver los resultadosEl lipoláser es una técnica avanzada de liposucción, que introduce bajo la piel una fibra óptica muy fina, que emite un haz de luz láser (Diodo 980nm). Esta luz moviliza y destruye los depósitos de grasa en zonas profundas de la piel al fundir esta a una altísima temperatura. Al tener un diámetro mínimo no se realizan cortes ni incisiones importantes, por lo que se reduce el riesgo de infecciones y la piel cicatriza mejor.

4. ¿Cuándo se empiezan a notar los resultados del lipoláser?

Este es un aspecto que depende de cada persona y su postoperatorio. Pasados 30 días, se comienza a ver la zona redefinida, pero aún no son los resultados definitivos… Por dar una media generalizada, podemos afirmar que pasados dos o tres meses desde la intervención, ya se notan unos resultados más estables. Sin embargo, también depende de las zonas… Por ejemplo, las pantorrillas o los muslos son zonas que pueden tardar entre seis meses y un año en mostrar los resultados definitivos de esta intervención de cirugía estética.

5. ¿Qué anestesia se utiliza para la intervención de cirugía estética con lipoláser?

Lo habitual es que se realice con anestesia local más sedación, lo que produce las mínimas complicaciones. Sólo en casos muy determinados puede ser necesario utilizar anestesia general para esta operación de cirugía estética. En general, las personas que se han sometido a la intervención comentan que sólo han sentido molestias parecidas a las agujetas como cuando hacer ejercicio intenso o vas al gimnasio, y en cualquier caso se pueden mitigar con un analgésico.

6. ¿Cómo es el postoperatorio del lipoláser?

Para someterse a una liposucción láser no tiene que permanecer ingresado en el hospital. Lo normal es que después de una hora de intervención más otra de reposo, el paciente pueda volver a su casa para seguir desde allí las indicaciones de su cirujano.
Lipoláser para eliminar grasa, cómo se extrae la grasa

7. ¿La liposucción con láser es igual que la de hace unos años?

No. En los últimos años se han producido muchos avances en las intervenciones de cirugía estética en Madrid con lipoláser. Por ejemplo, el uso del láser radial evita el problema que presentaba el láser convencional, que podía dañar la piel con la punta de la fibra o la cánula, provocando lesiones cutáneas y retracciones indeseadas en la piel. En general, se trata hoy día de una técnica más segura y menos agresiva  (produce menos sangrado) gracias a los avances que se han hecho.

8. ¿Cómo se extrae la grasa tras el lipoláser?

El láser aplica la intensidad de luz necesaria para derretir la grasa, que después el organismo va licuando y eliminando de forma natural por la orina o el sistema linfático. De ahí la rápida recuperación. En algunos casos, como en la liposucción del abdomen, el cirujano puede necesitar hacer dos pequeñas incisiones, arriba y abajo, para introducir unas cánulas que succionen la grasa. El cirujano realiza además unos masajes y movimientos que ayudan a la expulsión de la grasa, y que contribuyen a una correcta y rápida recuperación.

9. ¿Queda la piel firme después de una intervención de liposucción láser?

Sí, y esa es precisamente una de sus grandes ventajas. El láser consigue un efecto reductor de la piel, ayudando a que tras eliminar grasa, no se vea la zona vacía  flácida, porque el calor del láser contrae la piel para que presente un aspecto más firme y terso.

10. ¿Cuáles son las ventajas de eliminar grasa con lipoláser?

  • Incisión pequeña. Para la realización de una liposucción láser sólo ser hace una pequeña incisión en la zona a tratar, suficiente para pasar la cánula o sonda con la fibra láser.
  • Sin suturas. No hace falta coser porque las incisiones son mínimas (de 3 mm) y cicatrizan por sí mismas.
  • Contracción de la piel.La aplicación de la luz láser tiene un doble efecto en la zona. También emite calor que ayuda a que la piel se vaya contrayendo y así se acelere el proceso de disminución de volumen permitiendo a la piel recuperar su firmeza y tersura naturales.
  • Menos sangrado y hematomas. Con esta técnica se reducen la hemorragia y los hematomas, ya que el láser coagula los vasos sanguíneos,
  • Proceso casi indoloro. A diferencia de otros métodos, la intervención con lipoláser no es dolorosa. Tras aplicar anestesia local, el “pinchazo” para la introducción de la cánula no supone un dolor agudo. Por otro lado, después de la intervención tampoco se tienen grandes molestias. La incisión al ser pequeña cicatriza y se cura rápidamente sin presentar complicaciones ni dolores.
  • Sin hospitalización. Por las características de la intervención, la liposucción láser no requiere que el paciente sea hospitalizado y pasadas unas horas después de la aplicación de la luz láser se puede volver a casa.
  • Resultados definitivos en tres meses. Los resultados llegan pronto, en una o dos semanas. Sin embargo, las diferencias definitivas se aprecian en aproximadamente dos o tres meses. Sólo en alguna zona especialmente complicada, los resultados pueden tardar en ser definitivos cerca de un año.

11. ¿Qué cuidados hay que tener durante el postoperatorio del lipoláser?

Debes saber los cuidados a tener después de la lipoláser

Después de eliminar grasa con lipoláser, el cirujano y su equipo de cirugía estética hace una serie de recomendaciones a su paciente, alguna de ellas personalizada. Pero, en líneas generales, estos son los cuidados que se deben observar en el postoperatorio…

  • Es necesario llevar una faja especial día y noche durante una semana.
  • Ingerir muchos líquidos (agua, té, zumos naturales, bebidas sin alcohol en general). Es importante alcanzar los 3 litros de líquidos el primer día, especialmente.
  • Aplicar frío en la zona tratada con el lipoláser, ya que reduce las molestias. Hacerlo 2/3 veces al día durante 15 minutos es lo ideal.
  • Dormir con una toalla sobre la cama. Debido al tipo de anestesia (anestesia local tumescente tipo Klein), en las primera horas se produce la evacuación de un líquido serohemático (parecido al de la descongelación de la carne) por las pequeñas incisiones practicadas.
  • Comer muchas proteínas (carne, pescado, productos lácteos…) y pocos carbohidratos (dulces, pasta, arroz, patatas…). Las frutas y verduras también son recomendables por su alto contenido en agua.
  • Cuidar la exposición solar hasta 3 o 4 meses después del lipoláser en las zonas tratadas para evitar que el sol afecte al color de la piel.

12. ¿Para quién está recomendado el lipoláser?

El lipoláser es una intervención mínimamente invasiva de cirugía estética, que está indicada para cualquier persona que tenga grasa localizada, que no responda a los procedimientos comunes para reducirla, básicamente dieta y ejercicio físico específico. El candidato ideal a una intervención de lipoláser es una persona sana, mayor de 18 años, con un peso normal (o un máximo de 5-10 kg por encima), que acumule en algún área corporal un exceso de tejido graso que ocasione una desproporción en su silueta con la que no se sienta cómodo, y que no tenga la piel demasiado flácida o descolgada.

Un caso clásico es el de las mujeres con grasa localizada en la parte alta de los muslos (las conocidas como “cartucheras”), que no responden ni a dieta ni a ejercicio porque tienen un componente genético y hormonal importante.

13. ¿Se vuelve a recuperar la grasa después de una liposucción con láser en las mismas zonas…?

No. Es muy improbable que se vuelva a acumular grasa en las mismas zonas porque tras la realización de un lipoláser, si se produce un aumento de peso, los adipocitos (las células que almacenan las grasas) se distribuirán de forma más homogénea.

Además, si la variación de peso que sufres no supera el 10 por ciento de tu peso corporal (6 kg en un peso de 60 kg), se puede considerar que el lipoláser tiene resultados definitivos.

14. ¿El lipoláser sirve para adelgazar?

No es una técnica recomendada para adelgazar, sino para reducir las acumulaciones grasas localizadas en algunas zonas del cuerpo. Por eso, cuando un paciente con obesidad acude a un cirujano plástico con la idea de realizarse un lipoláser, se le recomienda que primero pierda peso mediante dieta y ejercicio.

Sin embargo, cuando está bien indicado, el lipoláser si puede ayudar a perder algunos kilos de forma localizada. Según nuestra experiencia de cirugía estética en Madrid de más de 20 años, se pueden llegar a eliminar hasta 2,5 o 3 litros de grasa de cadera y muslos, cuando la intervención se realiza en estas zonas sensibles de la anatomía femenina.

No obstante, sobre todo, se nota una reducción de volumen en aquella zona con mayor desproporción. Cuando el lipoláser se realiza en cartucheras o abdomen, muchos pacientes sí comentan haber perdido algunas tallas: hasta 4 o 5 cm de contorno en el primer caso, e incluso hasta 12 cm en el caso del abdomen en mujeres tras la menopausia.

15. ¿Qué época es mejor para someterse a la técnica del lipoláser?

Lipoláser para aliminar grasa, te contamos que época es mejor

Cualquier momento es bueno, aunque cada paciente puede elegir cuál es mejor para él, atendiendo a tres cuestiones: ha de llevar una faja compresiva permanentemente durante un tiempo, la exposición solar puede provocar pigmentación cutánea y, finalmente, los resultados de esta cirugía estética tardan en ser definitivos un mínimo de tres meses.

16. ¿Qué peligros tiene someterse al lipoláser?

El principal riesgo, como en todas las intervenciones de cirugía estética, es ponerse en manos de personas intrusas en la profesión. Has de tener en cuenta que los cirujanos estéticos en nuestro país tienen una alta cualificación, y que están bien definidas las técnicas que pueden realizar los profesionales de un centro de estética, uno de medicina estética o un cirujano estético. En el caso del lipoláser, debe ser un cirujano estético el que practique la intervención, rodeado de su equipo (anestesistas, enfermeros, auxiliares…). Así lo hace el equipo de la doctora Claudia Larrarte, especialista en cirugía estética, con una experiencia de más de 20 años al más alto nivel.

Al margen del instrusismo profesional, del que te debes cuidar huyendo de ofertas y publicidades agresivas, y quizá visitando a más de un cirujano estético que esté asociado a asociaciones profesionales para que te den su opinión, existen otra serie de riesgos que debes tener en cuenta al someterte a un lipoláser:

Una hemorragia postoperatoria, una reacción alérgica o un shock quirúrgico son peligros extremadamente raros a consecuencia de una intervención con cirugía estética, que es muy difícil que ocurran con el lipoláser. Sin embargo, sí hay otros más frecuentes, cuya incidencia se reduce cuando se elige a un buen cirujano estético que haya realizado cientos de intervenciones de lipoláser. Hablamos de una cicatrización anormal, infección que ha de ser tratada con antibióticos, irregularidades y depresiones en la superficie de la piel, asimetrías, seroma…

Es obligación del cirujano estético mantener a su paciente informado de estos riesgos antes de la operación, pero del mismo modo has de saber que el lipoláser es una intervención muy segura con una escasísima probabilidad de que entrañe riesgo alguno para la salud.

17. ¿Se siente alguna molestia después del lipoláser?

Qué molestias sientes después de la lipoláser para eliminar grasa

Una de las molestias más frecuentes que relatan nuestros pacientes de cirugía estética en Madrid después de someterse al lipoláser es la sensación de que la zona ha quedado insensible. No es nada preocupante, porque la sensibilidad se va recuperando poco a poco.

18. ¿Cuándo se puede volver a trabajar después del lipoláser?

Por lo general, no son necesarios más de uno o dos días tras la intervención, aunque debes tener en cuenta que has de llevar una faja de compresión durante unos días. Algunas personas aprovechan algún periodo corto de vacaciones para someterse a la liposucción por láser, y luego ya regresar cómodamente al trabajo. Hay que tener en cuenta que en la liposucción tradicional se necesitan de 2 a 4 semanas de recuperación tras la cirugía estética.

CIRUGÍA ESTÉTICA LARRARTE

Doctora Larrarte, experta en cirugía estética

Hola, soy Claudia Larrarte, médico cirujano estético y promotora de esta web que trata de resolver tus dudas. Quizá me recuerdes de verme en televisión en “Las mañanas de La 1”. Quiero darte las gracias personalmente por acceder a mi nueva página, en la que podrás encontrar respuestas a muchas de las preguntas que escucho en mi consulta.

Dra. Claudia Larrarte
Médico cirujano estético

Conocer más...

ATENCIÓN ESPECIAL A NUESTROS PACIENTES

  • Línea directa con su doctor
  • Experiencia de más de 20 años
  • Conoce nuestra Metodología
  • Garantías y obligaciones
  • Máxima discreción

Asociaciones médicas

Financiación a tu medida

Nuestros servicios de cirugía y medicina estética

Abrir chat